TRABAJO
VIVO

El sentido del trabajo se nos está helando de impotencia

📖 2 minutos
🗓 25 mayo 2025
✏️Escrito por Francisco Casaus


El valor del trabajo, con su enorme poder de socialización, es indisociable de la construcción de la identidad humana. El buen trabajo (el que se construye con sentido psicosocial, sano, sobre la base de la cooperación y el reconocimiento) es un poderoso arnés de la salud mental.
Pero hoy día estoy contemplando estupefacto el mundo en el que vivimos, cuando para muchos el trabajo no está dando ni para pagar el alquiler de la vivienda.
Las bases del placer en el trabajo se derrumban si este no permite vivir dignamente en sociedad.
Es como si ese océano que imaginamos para una escapada idílica desde la orilla se nos llenara de bloques de hielo.
Para construir una actividad laboral con sentido psicosocial es fundamental que la actividad laboral pueda satisfacer las necesidades para vivir en el mundo.
Por muy espléndido que sea el paisaje, uno no puede sumergirse cotidianamente en un mar de hielo, a pique de sucumbir a la hipotermia. El calor social del trabajo, tan benefactor para la autoestima, solo es posible si a través del arte de trabajar pueden satisfacerse las necesidades elementales de la vida en sociedad.
Con el pseudónimo MafeR, en 2011, escribió un internauta su alegato al trabajo duro. Es como si supiera con anticipación que el maravilloso océano del benefactor trabajo con sentido psicosocial se nos estuviera helando:

«»Trabajo duro es reconstruir hogares, sanar corazones luego de las guerras, de las bombas, de los miedos y de las inseguridades…
Trabajo duro es encontrar un techo para dormitar, sin poseer ese miedo ¡No me vayan a robar!
Trabajo duro es mirar a un niño a la cara surcada por historias y muchas lágrimas, verle sin sonrisa, sus ojos reflejando el dolor de su interior.
Trabajo duro es presenciar cómo se destruye mi generación.
Y esta voz se pierde en un clamor que a veces denoto escondido ¡pero permanece vivo!
Trabajo duro es regresar temprano a casa, persignándose para llegar vivo a ella y ver de nuevo a nuestra familia.
¿Trabajo duro qué es realmente?
Vivir en una sociedad que se va a la calle,¿con temor a jamás regresar a nuestro hogar?
Trabajo duro es tratar de hacer algo y jamás lograr nada. ¿Simplemente ocultar los hechos tras la rabia?
Me pregunto yo qué es trabajo duro.
Cuando los gobernantes se tapan tras un muro en el que alegan que son disparates del mundo»».
Cuando tropezamos con bloques de hielo en un mar que imaginábamos de esperanza es que se nos está helando el alma de tanto trabajar sin poder nadar en sociedad.
No es normal que el sueldo medio de un trabajador no dé para vivir dignamente.
El sentido del trabajo se nos está helando de impotencia.
 

Artículos relacinados

Filtrar